Las cookies en esta web son gestionadas por Institució Familiar d’Educació, S.A. para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecerte una mejor personalización y mostrarte anuncios relevantes. Para administrar o deshabilitar estas cookies, haz click en “Configuración de cookies” o, para obtener más información, visita nuestra Política de Cookies.
Configuración de cookies
Al visitar un sitio web, éste puede almacenar o recuperar información del navegador del usuario en forma de cookies. Tal información puede ser relativa al usuario, sus preferencias o su navegador, y es utilizada para que el sitio web funcione según lo esperado.
La información almacenada o recuperada no suele identificar directamente al usuario, pero le ofrece una experiencia de navegación más personalizada. Respetamos tu privacidad, por lo que puedes decidir deshabilitar algunos tipos de cookies.
Clica en el encabezado de las diferentes categorías de cookies para saber más y para cambiar la configuración ofrecida por defecto. No obstante, ten en cuenta que deshabilitar algunos tipos de cookies puede afectar al funcionamiento del sitio web y a los servicios que te ofrecemos.
Son aquellas que permiten que el sitio web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por el editor o por terceras partes cuyos servicios se han agregado al sitio web. Si el usuario no permite estas cookies algunos servicios no funcionarán correctamente.
default_user_location
Se usa para mantener el país y idioma de navegación del usuario en los siguientes accesos a la web. Caduca a los 30 días.
most_visited_product
Guarda una estadística de los productos visitados por el usuario para mostrarle los que más pueden interesarle. Caduca a los 10 años.
Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios.
Las bibliotecas gtag.js y analytics.js configuran las cookies siguientes:
_ga
Se usa para distinguir a los usuarios. Caduca a los 2 años.
_gid
Se usa para distinguir a los usuarios. Caduca a las 24 horas.
_gcl_au
Se usa para hacer el tracking de las conversiones. Caduca a los 3 meses.
_dc_gtm_UA-4554452-1
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Caduca al minuto.
Ahora más que nunca, los Alumni de Institució queremos vivir con los que más lo necesitan el verdadero espíritu de la Navidad.
El año 2019 los antiguos alumnos de Institució organizaron, por primera vez, el Desayuno Solidario de Reyes con la colaboración del Hospital de Campaña de la iglesia de Santa Anna (Barcelona). Así, durante los dos últimos años, más de 250 Alumni y amigos han participado en esta iniciativa ofreciendo su tiempo y sonrisa, compartiendo un almuerzo navideño con las personas más necesitadas de nuestra ciudad.
¿Cómo participar en el Desayuno Solidario de Reyes 2021?
Este año, hemos adaptado la iniciativa de acuerdo con la actual situación sanitaria. Porque el mejor regalo es darte a los otros, contamos contigo —y con tus amigos—, para salir adelante el Almuerzo Solidario de Reyes 2021.
Siguiendo las indicaciones de prevención, solo podrán participar como voluntarios para repartir el almuerzo un máximo de 8 persones/día: 8 voluntarios el día 4 y 8 voluntarios el día 5.
¡Inscríbete en el formulario antes del 21 de diciembre (clic aquí) y dinos cuál es tu disponibilidad! Para asegurar el cumplimiento del aforo máximo, una vez recibamos tus datos, desde la organización te confirmaremos tu participación.
TURNOS: los turnos son los días 4 y 5 de enero de 08.00h a 11.00h (turnos enteros)
CONTAMOS CONTIGO: al inscribirte como voluntario, confirmas que podrás estar ese día (4 o 5 de enero, según tu disponibilidad) de 8.00h a 11.00h en la iglesia de Santa Anna.. Es importante el compromiso por parte de todos/as ;)
MEDIDAS COVID: El almuerzo se repartirá en el exterior, en el claustro de la iglesia, y respetando en todo momento las medidas sanitarias. No olvides llevar tu mascarilla e ir con ropa de abrigo.
AFORO: Para asegurar el desempeño del aforo máximo, una vez recibimos tus datos, desde la organización nos pondremos en contacto contigo para confirmarte tu participación y resolver cualquier duda que puedas tener.
A TENER EN CUENTA: edad mínima 18 años.
Haz clic aqui para consultar las FAQs Haz clic aqui para ver un vídeo explicativo sobre el funcionamiento de los voluntarios
Siguiendo las indicaciones de prevención, solo podrán participar como voluntarios para repartir el almuerzo un máximo de 8 persones/día: 8 voluntarios el día 4 y 8 voluntarios el día 5.
¡Inscríbete en el formulario antes del 21 de diciembre (clic aquí) y dinos cuál es tu disponibilidad! Para asegurar el cumplimiento del aforo máximo, una vez recibamos tus datos, desde la organización te confirmaremos tu participación.
TURNOS: los turnos son los días 4 y 5 de enero de 08.00h a 11.00h (turnos enteros)
CONTAMOS CONTIGO: al inscribirte como voluntario, confirmas que podrás estar ese día (4 o 5 de enero, según tu disponibilidad) de 8.00h a 11.00h en la iglesia de Santa Anna.. Es importante el compromiso por parte de todos/as ;)
MEDIDAS COVID: El almuerzo se repartirá en el exterior, en el claustro de la iglesia, y respetando en todo momento las medidas sanitarias. No olvides llevar tu mascarilla e ir con ropa de abrigo.
AFORO: Para asegurar el desempeño del aforo máximo, una vez recibimos tus datos, desde la organización nos pondremos en contacto contigo para confirmarte tu participación y resolver cualquier duda que puedas tener.
A TENER EN CUENTA: edad mínima 18 años.
Haz clic aqui para consultar las FAQs Haz clic aqui para ver un vídeo explicativo sobre el funcionamiento de los voluntarios
Todo suma! Queremos llegar además gente, ofreciendo nuestro granito de arena, tan necesario en estos días. Haz una donación a través de Bizum (código Fundación Impulso 33530).
Todo lo que recojamos irá destinado a la compra de mantas, guantes, gorros y bufandas que entregaremos a las más de 150 personas que la iglesia de Santa Anna acoge cada día.
¿Se te ocurre otra manera de ayudar? Háznoslo saber enviando un email a [email protected]
Todo suma! Queremos llegar además gente, ofreciendo nuestro granito de arena, tan necesario en estos días. Haz una donación a través de Bizum (código Fundación Impulso 33530).
Todo lo que recojamos irá destinado a la compra de mantas, guantes, gorros y bufandas que entregaremos a las más de 150 personas que la iglesia de Santa Anna acoge cada día.
¿Se te ocurre otra manera de ayudar? Háznoslo saber enviando un email a [email protected]
Hospital de Campaña, iglesia de Santa Anna (Barcelona)
Hospital de Campaña, iglesia de Santa Anna (Barcelona)
El Monasterio de Santa Anna ha sido el primer templo de de Barcelona en abrir sus puertas a los más necesitados (febrero de 2017). Desde entonces y con la ayuda de Cáritas Diocesana, se ha convertido en un punto solidario de referencia ofreciendo asistencia médica, techo y alimentos a indigentes, inmigrantes y personas en riesgo de exclusión social.
El proyecto del Hospital de Campaña de la parroquia de santa Anna empezó el 17 de enero de 2017. En Barcelona, cada noche duermen en la calle alrededor de 1.026 personas. Durante los últimos años, se ha perfilado lo proyecto “Hospital de Campaña” que se desarrolla en la parroquia de santa Anna. En la capilla de la Piedad se habilitó desde el comienzo un espacio de acogida con servicio de almuerzos y meriendas, y también como dispensador de bebidas calientes y frías, pastas y fruta – según la época del año-. En esta zona de acogida donde pasan el día, pueden disponer de un servicio de wifi permanente y carga de móviles, además un espacio para el descanso. Así mismo, se ha adecuado el espacio central de la iglesia tanto para la oración como para celebración litúrgica de los feligreses, como también para la acogida de los visitantes que desean conocer el antiguo monasterio.
El Monasterio de Santa Anna ha sido el primer templo de de Barcelona en abrir sus puertas a los más necesitados (febrero de 2017). Desde entonces y con la ayuda de Cáritas Diocesana, se ha convertido en un punto solidario de referencia ofreciendo asistencia médica, techo y alimentos a indigentes, inmigrantes y personas en riesgo de exclusión social.
El proyecto del Hospital de Campaña de la parroquia de santa Anna empezó el 17 de enero de 2017. En Barcelona, cada noche duermen en la calle alrededor de 1.026 personas. Durante los últimos años, se ha perfilado lo proyecto “Hospital de Campaña” que se desarrolla en la parroquia de santa Anna. En la capilla de la Piedad se habilitó desde el comienzo un espacio de acogida con servicio de almuerzos y meriendas, y también como dispensador de bebidas calientes y frías, pastas y fruta – según la época del año-. En esta zona de acogida donde pasan el día, pueden disponer de un servicio de wifi permanente y carga de móviles, además un espacio para el descanso. Así mismo, se ha adecuado el espacio central de la iglesia tanto para la oración como para celebración litúrgica de los feligreses, como también para la acogida de los visitantes que desean conocer el antiguo monasterio.